El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, cuestionó la credibilidad de la reciente promesa de su homólogo ruso, Vladímir Putin, de no atacar la infraestructura energética ucraniana. Sus declaraciones se produjeron después de una serie de intensos ataques nocturnos con drones en varias regiones del país.
Zelenskyy anunció que se comunicaría este miércoles con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para conocer detalles sobre su conversación con Putin respecto a un posible alto el fuego y discutir los próximos pasos.
Ataques masivos tras la conversación Putin-Trump
Durante una conferencia de prensa en Helsinki junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, Zelenskyy destacó la contradicción entre las declaraciones de Putin y la realidad en el terreno:
“Incluso anoche, después de la conversación de Putin con Trump, cuando Putin dijo que supuestamente estaba dando órdenes de detener los ataques a la energía ucraniana, se lanzaron 150 drones durante la noche, incluidos en instalaciones energéticas”.
Por su parte, el Kremlin aseguró haber cesado los ataques contra la infraestructura energética ucraniana y, en cambio, acusó a Kiev de atacar una instalación energética rusa cercana a un oleoducto.
Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, declaró: “Desafortunadamente, vemos que por ahora no hay reciprocidad por parte del régimen de Kiev”.
Rechazo a un alto el fuego total
Los bombardeos se intensificaron luego de que Putin descartara la posibilidad de un cese total de hostilidades por 30 días durante su conversación con Trump. A pesar de esto, la Casa Blanca calificó el diálogo entre ambos líderes como un avance hacia la paz y expresó su esperanza de lograr un alto el fuego marítimo en el mar Negro como primer paso hacia una solución duradera.
Sin embargo, no hubo señales de que Moscú estuviera dispuesto a modificar sus exigencias, las cuales han sido rechazadas por Kiev. Desde Finlandia, Stubb consideró la conversación entre Putin y Trump como un movimiento positivo, pero insistió en que Rusia debe cesar su agresión para alcanzar la paz.
Sirenas antiaéreas suenan en Kiev
Horas después de la llamada entre Trump y Putin, las sirenas antiaéreas resonaron en Kiev, seguidas de explosiones mientras la población buscaba refugio.
Ataques con drones impactaron infraestructura civil, incluido un hospital en Sumy, y afectaron varias ciudades de la región de Donetsk. También se reportaron incursiones en las regiones de Kiev, Zhytomyr, Chernihiv, Poltava, Járkiv, Kirovohrad, Dnipropetrovsk y Cherkasy.