La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las acusaciones de Donald Trump sobre un supuesto incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, afirmando que el país ha cumplido con el envío de agua a Estados Unidos dentro de sus posibilidades.

“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”, declaró este 10 de abril.

El expresidente estadounidense había señalado en su red social Truth Social que México adeuda 1.3 millones de acres-pies de agua a Texas, acusando al país de “robar” el recurso y de perjudicar gravemente a los agricultores del sur de ese estado. Incluso advirtió que podrían imponerse nuevas sanciones y aranceles si no se resuelve la situación.

Sheinbaum detalló que desde el miércoles 9 de abril, su gobierno envió una “propuesta integral” para abordar la entrega de agua, especialmente a la región texana en disputa. Esta iniciativa incluye “acciones a muy corto plazo” y fue enviada al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

“La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, explicó Sheinbaum.

Confianza en el diálogo para resolver disputa hídrica

También informó que instruyó a las secretarías de Agricultura, Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Medio Ambiente para coordinarse con autoridades estadounidenses y evitar una escalada del conflicto.

La mandataria expresó su confianza en que se alcanzará una solución diplomática: “Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”.

Mientras tanto, Trump afirmó que, de no cumplirse el tratado, mantendrá la suspensión del envío de agua a Tijuana y buscará intensificar las medidas económicas contra México.

El desarrollo del conflicto será clave en las relaciones bilaterales en medio de un contexto electoral y climático complejo. Se espera que Sheinbaum ofrezca más detalles en los próximos días.