En redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que ayer, tuvo una llamada telefónica con el mandatario estadounidense, Donald Trump, la cual describió como ‘muy productiva’.
En su mensaje publicado este jueves, la mandataria detalló que este encuentro se llevó a cabo con la finalidad de alcanzar acuerdos que beneficien a México y Estados Unidos por igual, evitando así posibles conflictos políticos y económicos.
“El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, escribió en X (anteriormente conocido como Twitter).
Quien también habló sobre la llamada fue Trump, aunque a diferencia de Sheinbaum, su declaración la hizo a través de su propia plataforma Truth Social. En ella, Trump reafirmó que se trató de una conversación productiva.
También dio a conocer que sostuvo una reunión con representantes comerciales de Japón y destacó que diversos países, entre ellos China e Italia, han solicitado encuentros con él. Según sus declaraciones, ‘todas las naciones’ han mostrado interés en entablar diálogo:
“Ayer tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses de más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, aseguró.
México y EU negocian aranceles mientras se mantiene el libre comercio bajo el T-MEC
Los gobiernos de México y Estados Unidos se encuentran actualmente en negociaciones relacionadas con la aplicación de un arancel del 25% a productos mexicanos que ingresan al mercado estadounidense.
Aunque esta medida ha sido suspendida temporalmente por un periodo de tres meses, las conversaciones continúan activamente.
En días pasados, Sheinbaum aclaró que, gracias a la vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los productos exportados bajo este acuerdo no están sujetos a dichos aranceles, lo que representa un alivio para muchos sectores exportadores.
En cuanto al caso específico del jitomate mexicano, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, explicó que este producto enfrenta una tarifa especial. A diferencia del resto, no se trata de un arancel general, sino de una sanción comercial por presunta venta a precios bajos con fines de competencia desleal.
Sin embargo, Berdegué afirmó que esta acusación carece de pruebas y que el gobierno mexicano buscará abrir una negociación al respecto.