El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la devolución de saldo a favor por la declaración anual puede tardar hasta dos meses. Aunque este plazo de 40 días hábiles es legal, según el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, genera incertidumbre entre los contribuyentes.

¿Por qué tarda la devolución de impuestos?

Edilberto Castro, especialista en impuestos, explicó en entrevista con N+ que una de las posibles razones del retraso es la falta de liquidez en el SAT.

 “Puede ser porque efectivamente el SAT no tiene el dinero, porque esté también jineteando el dinero o simple y sencillamente no hay transparencia”, afirmó.

En gobiernos anteriores, las devoluciones solían completarse entre cinco y quince días hábiles. Sin embargo, este año el proceso es más lento.

¿Qué hacer si el SAT rechaza tu devolución?

Si el SAT rechazó tu devolución, aún puedes recuperar tu dinero mediante una declaración complementaria. Estos son los pasos recomendados por N+:

  • Identificar errores en la declaración original. 
  • Reunir los documentos necesarios. 
  • Corregir los datos y actualizar tu CLABE bancaria. 
  • Presentar la declaración complementaria antes del 30 de abril. 
  • Revisar que toda la información sea correcta.

¿Cuántas declaraciones ha recibido el SAT?

Hasta el 15 de abril, el SAT había recibido 6 millones 561 mil 182 declaraciones, 14% más que en 2024. También se han devuelto más de 10 mil millones de pesos a un millón 300 mil contribuyentes.

Consecuencias de no declarar a tiempo

Si no presentas tu declaración antes del 30 de abril, podrías enfrentar multas de hasta 44 mil 790 pesos, según el artículo 82 del Código Fiscal. Además, el SAT puede considerar la omisión como evasión fiscal, iniciar una auditoría y afectar tu historial crediticio.