La Secretaría de Relaciones Exteriores de México rechazó categóricamente las declaraciones del Ejército ecuatoriano, que afirmaron el supuesto traslado de “sicarios desde México y otros países hacia Ecuador” con el objetivo de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. 

Mediante un comunicado difundido este sábado, la cancillería mexicana calificó estas versiones como

“reiteradas e inescrupulosas narrativas en comunicados oficiales que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos”. 

Estas nuevas tensiones se suman a la ruptura diplomática provocada el pasado 5 de abril, cuando fuerzas ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, violando el derecho internacional. 

Claudia Sheinbaum condiciona relaciones a salida de Noboa 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, retomó el tema este miércoles durante su conferencia matutina.

“No vamos a restablecer relaciones mientras Noboa siga en el cargo”, declaró, responsabilizando al mandatario ecuatoriano por “la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía”. 

Sheinbaum también criticó el proceso electoral que dio la victoria a Noboa el domingo pasado, citando un informe de la OEA que denunció desequilibrios en la campaña.

Según el organismo, la permanencia de Noboa en la presidencia durante las elecciones afectó la equidad del proceso. 

Misiones internacionales cuestionan la equidad electoral 

Tanto la OEA como la Unión Europea coincidieron en que hubo uso de recursos públicos y falta de claridad en la celebración de comicios en medio de un estado de excepción.

No obstante, los observadores afirmaron que estos elementos no invalidan la legitimidad del resultado electoral. 

La crisis diplomática entre México y Ecuador sigue escalando sin señales de reconciliación cercana.