La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una iniciativa legal para prohibir la difusión en medios nacionales de propaganda extranjera con contenido ideológico, en respuesta a una campaña antiinmigrante impulsada por la administración de Donald Trump.

De acuerdo con declaraciones recogidas por diversos medios, Sheinbaum consideró que los anuncios contienen un “contenido discriminatorio muy alto” y atentan contra la dignidad de las personas en situación de movilidad.

Una campaña con mensajes de odio

La campaña, anunciada por la exsecretaria de Seguridad de Trump, Kristi Noem, ha sido calificada como “multimillonaria”.

Uno de los videos, transmitido incluso durante un partido de fútbol en Semana Santa, califica a los migrantes como “criminales” y advierte: “Te cazaremos. Los criminales no son bienvenidos a Estados Unidos”.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recibió quejas ciudadanas por el tono del spot, señalando que podría incitar al rechazo o la violencia. La institución solicitó formalmente que se retiren los anuncios, en cumplimiento de los principios constitucionales contra la discriminación.

Recuperar una ley eliminada en 2014

Sheinbaum indicó que esta semana enviará al Congreso una iniciativa para restaurar una ley eliminada en 2014, que impedía a medios nacionales transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros.

La presidenta también hizo un llamado a los medios de comunicación a no difundir contenidos de ese tipo, aunque aclaró que no se impondrán multas.

 “No puede permitirse que gobiernos extranjeros paguen por insertar mensajes que discriminan y promueven el odio”, afirmó.

Hasta ahora no se ha revelado el texto de la propuesta, pero se espera que se presente formalmente en los próximos días.