La Mesa Directiva del Senado de la República retiró de la orden del día el dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que estaba previsto para su aprobación este lunes.
Esta decisión responde a un llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien solicitó abrir un proceso de diálogo con los sectores involucrados y, en su caso, realizar modificaciones al proyecto original.
Según información de El Universal, la propuesta se revisará en un periodo extraordinario de sesiones que podría realizarse en mayo próximo.
Uno de los puntos que generó mayor preocupación es el artículo 109 del proyecto, que permitiría a la autoridad competente bloquear plataformas digitales o redes sociales sin establecer criterios claros.
Diversos actores del sector advirtieron que esta medida podría poner en riesgo la libertad de expresión y la diversidad informativa, motivo por el cual se enfatizó la necesidad de reforzar las salvaguardas regulatorias.
De acuerdo con Milenio, esta tarde se definirá si dicho artículo se elimina o si se modifica para garantizar mayores certezas jurídicas.
Reuniones estratégicas para fortalecer la propuesta
Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, informó que se programaron reuniones estratégicas para dialogar con representantes del gobierno federal y del sector privado.
Este lunes se llevará a cabo un encuentro con funcionarios gubernamentales, y el martes se realizará una reunión con integrantes de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión.
Estas acciones buscan construir una propuesta que respete la pluralidad de voces en el entorno digital. Debido a que el periodo ordinario concluye este miércoles, se prevé que la discusión se reanude en una sesión extraordinaria.
La apertura al diálogo refleja el interés de las autoridades en perfeccionar la iniciativa y evitar retrocesos en materia de derechos digitales.