La ciudadana Karla Estrella, ama de casa originaria de Hermosillo, fue sancionada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por un comentario que publicó en la red social X, en el que criticaba una supuesta candidatura impulsada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna a favor de su esposa, Diana Karina Barreras, ambos del Partido del Trabajo (PT).

La publicación, realizada en 2024 durante el proceso electoral, decía:

“Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.

¿Cómo se desarrolló el proceso legal?

Días después, Karla recibió un correo de X México recomendándole eliminar el mensaje y buscar asesoría legal. Poco después, fue notificada por el INE de que había un proceso sancionador en su contra. La Sala Regional Especializada del TEPJF resolvió que el mensaje constituía violencia política de género.

Karla apeló el fallo, pero la Sala Superior del TEPJF ratificó la sanción en una votación dividida decidida por la Magistrada Presidenta.

¿Qué sanciones recibió?

Como sanción, Karla deberá:

  • Publicar disculpas públicas por 30 días
  • Tomar un curso de género
  • Leer bibliografía sobre lenguaje no sexista
  • Difundir la sentencia en sus redes
  • Permanecer 18 meses en el Registro de Personas Sancionadas
  • Pagar una multa económica

¿Qué opinan los expertos y qué sigue?

El Consejo Nacional de Litigio Estratégico cuestionó la resolución, argumentando que el mensaje no contenía lenguaje sexista ni negaba derechos por razón de género. Señaló que casos como este atentan contra la libertad de expresión y el derecho ciudadano a criticar figuras públicas.

Karla declaró: “Hoy una ciudadana tiene que pagar multa por cuestionar el quehacer político”. Su caso reaviva el debate sobre los límites entre la crítica política y la violencia de género.