Un aumento del 50% en el precio del tomate en EU podrían ocasionar los aranceles del 20.91% que el Presidente Donald Trump anunció para las importaciones de este cultivo provenientes de México a partir del 14 de julio, coincidieron funcionarios y líderes del sector privado del sur de Texas.

Ellie Torres, comisionada del condado de Hidalgo, advirtió que los gravámenes pondrían en riesgo 32 mil empleos en Texas, pues hasta la mitad de los tomates mexicanos que ingresan a EU entran por ciudades texanas como Pharr, McAllen, Roma y Laredo.

Anticipamos un aumento del 50% en los precios de los tomates, esto elevaría el costo de las comidas para las familias y amenazaría 32 mil empleos en Texas.

No es sólo un problema comercial, se trata de preservar el futuro económico del sur de Texas”, sostuvo la funcionaria en rueda de prensa.

Y es que un estudio de la Universidad de Texas A&M apunta a que, por cada dólar de importaciones mexicanas de tomate, EU tiene una ganancia de 2.67 dólares.

Asimismo, la mano de obra agrícola en México puede ser hasta 91% más barata que la de la Unión Americana.

En el 2023, el salario mínimo para un jornalero agrícola en el País era de 234.52 pesos diarios, es decir, 1.54 dólares por hora, aproximadamente, mientras que en EU los trabajadores del campo ganaban alrededor de 17.55 dólares por hora, según datos del Departamento de Agricultura de esa nación.

Dante Galeazzi, CEO de la Asociación Internacional de Productos de Texas, reconoció que EU carece de las condiciones climatológicas, así como de la mano de obra e infraestructura para ser autosuficiente en el abastecimiento interno de tomate.

No tenemos el clima, la mano de obra ni la infraestructura durante todo el año”, aseguró.

El 24 de abril, Grupo REFORMA publicó que una posible “oleada” de aranceles a seis cultivos mexicanos identificados por EU como foco de prácticas desleales es actualmente el mayor temor de comerciantes y agricultores de México, además del gravamen a los tomates, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).