La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México será una realidad en este sexenio, pero se implementará de forma paulatina hasta enero de 2030, según anunció el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, el pasado 1° de mayo, en el marco del Día del Trabajo.
“Hoy primero de mayo del año 2025, me entusiasma anunciar que, por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, declaró Bolaños.
Un proceso basado en el diálogo social
El funcionario explicó que entre el 2 de junio y el 7 de julio se realizarán foros con trabajadores, empresarios, académicos y sociedad civil.
“Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y los patrones”, señaló. El objetivo es llegar a una propuesta consensuada que garantice el bienestar sin sacrificar productividad.
Marath Bolaños también afirmó que la reducción de la jornada laboral devolverá ocho horas semanales a los trabajadores, lo que contribuirá a su bienestar, al desarrollo nacional y a la valorización del trabajo, como parte del “humanismo mexicano”.
Sheinbaum propone reforma por consenso
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de alcanzar acuerdos entre todos los sectores antes de concretar la reforma.
“Lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso”, dijo durante una comida con dirigentes sindicales. Afirmó también que “siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores”.
Desde su toma de protesta en octubre de 2024, Sheinbaum se comprometió a concretar esta reforma laboral en su sexenio. “Estoy segura de que lo vamos a lograr”, afirmó en el Zócalo capitalino.
En otra medida destacada, Sheinbaum anunció que el gobierno federal dejará de contratar servicios de limpieza mediante empresas y fomentará cooperativas laborales para dignificar el empleo.
La iniciativa de reducir la jornada laboral forma parte del compromiso número 60 del actual gobierno y marca un cambio estructural en el modelo de trabajo en México, con miras a lograr un sistema más justo y humano.