La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Banamex firmaron un convenio de colaboración multidisciplinaria que estará vigente durante los próximos cinco años.
Esta alianza busca fortalecer proyectos conjuntos en docencia, investigación, cultura, ciencia, tecnología, arte y más, con el objetivo de generar un impacto positivo en el desarrollo económico, social y cultural de México.
La UNAM subrayó que este acuerdo es único por su alcance y por reunir a dos instituciones con más de 100 años de experiencia en sus respectivos campos.
Educación, cultura y medio ambiente: ejes clave del convenio
Entre los ejes de trabajo se contemplan iniciativas en educación financiera, emprendimiento, inclusión, diversidad y protección del medio ambiente. También se desarrollarán seminarios, talleres y coediciones que promuevan el conocimiento y la cultura.
Según la UNAM, este convenio permitirá detectar nuevas oportunidades de colaboración y reforzar proyectos existentes como el Premio Nacional de Economía Banamex, la Cátedra Fernando Solana, y estudios sobre el arte virreinal.
Voces institucionales destacan el valor de la alianza
Durante la firma, el rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que la colaboración contribuirá a formar profesionales altamente capacitados, generar innovación y fortalecer el bienestar social.
En palabras de Lomelí, “el conocimiento es la herramienta más poderosa para forjar sociedades más justas”, especialmente en un contexto global marcado por la transformación digital y los desafíos socioambientales.
Por su parte, Manuel Romo, director general de Banamex, destacó: “Estamos sumamente orgullosos de colaborar con una de las universidades más relevantes de América Latina para generar conocimiento y valor para las nuevas generaciones”.
Ambas instituciones ratificaron su compromiso de contribuir al desarrollo de las comunidades y de preservar la cultura mexicana.