Con el arranque de las campañas rumbo a la elección judicial de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha el sitio web Conóceles, una plataforma diseñada para que la ciudadanía pueda consultar los perfiles de más de 3 mil aspirantes que buscan integrarse al Poder Judicial. 

¿Qué información ofrece el sitio Conóceles?

En el micrositio Conóceles, los ciudadanos podrán consultar la trayectoria profesional, formación académica, propuestas y visión de cada candidato sobre cómo mejorar la impartición de justicia en México. 

¿Qué cargos están en juego?

Esta elección definirá un total de 882 cargos en el Poder Judicial de la Federación, entre ellos:

  • 9 ministras o ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 15 magistraturas de salas regionales del TEPJF
  • 464 magistraturas de circuito
  • 386 juzgadoras y juzgadores de distrito

¿Cómo harán campaña los aspirantes?

A diferencia de otros procesos electorales, estos candidatos no aparecerán en los tradicionales spots de radio y televisión. Los candidatos podrán promoverse mediante propaganda impresa, redes sociales y participación en debates públicos o privados. Las campañas tendrán una duración de 60 días, finalizando el próximo 28 de mayo.

El INE ha reiterado que está prohibido el uso de recursos públicos por parte de funcionarios para promover esta elección, así como la participación de asociaciones religiosas en cualquier fase del proceso. 

Credencial para votar: ¿Hasta cuándo se puede recoger?

Las credenciales de elector que vencieron en 2024 seguirán siendo válidas para participar en esta elección el 1 de junio, pero perderán vigencia al día siguiente.

Quienes cumplieron 18 años, cambiaron de domicilio o actualizaron sus datos personales, debieron haber tramitado su credencial antes del 10 de febrero. La fecha límite para recogerla es el 31 de mayo.