El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado este miércoles a India y Pakistán para que pongan fin a los violentos enfrentamientos que se han intensificado en la región de Cachemira.

“Quiero que se detengan”, declaró desde la Casa Blanca. “Nos llevamos muy bien con ambos países, tenemos buenas relaciones, y quiero ver que esto se detenga. Y si puedo hacer algo para ayudar, allí estaré”, añadió.

Escalada del conflicto en Cachemira

Los choques actuales representan los peores episodios de violencia en dos décadas entre las dos potencias nucleares.

El conflicto se intensificó luego de un atentado el 22 de abril en la parte india de Cachemira, que dejó 26 muertos. Nueva Delhi acusa a Islamabad de estar detrás del ataque, aunque Pakistán niega responsabilidad.

Tras el atentado, India lanzó bombardeos en territorio pakistaní, asegurando haber destruido nueve “campamentos terroristas”. En respuesta, Pakistán derribó cinco aviones de combate indios y denunció la muerte de 26 civiles, incluidos dos niños.

Víctimas y cruce de declaraciones

Según autoridades de ambos países, el saldo de muertos se eleva a por lo menos 38 personas: 26 del lado pakistaní y 12 del indio.

En la localidad india de Poonch, el fuego de artillería pakistaní dejó 12 muertos y 38 heridos, según Nueva Delhi.

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán exigió a la comunidad internacional responsabilizar a India por violaciones al derecho internacional. No obstante, el ministro indio de Defensa, Rajnath Singh, afirmó que los objetivos fueron alcanzados “con precisión” y sin dañar a civiles.

Una región históricamente disputada

Cachemira, de mayoría musulmana, ha sido foco de tensión desde 1947, cuando se produjo la partición del Imperio Británico.

Tanto India como Pakistán reclaman la soberanía total de la región. La situación actual vuelve a encender alarmas internacionales por el riesgo de una escalada bélica entre dos países con armas nucleares.