Este lunes 19 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum abrió su conferencia matutina con un mensaje de solidaridad hacia las víctimas del trágico accidente del Buque Escuela “Cuauhtémoc” en el Puente de Brooklyn, Nueva York.
El percance, ocurrido el 17 de mayo, dejó un saldo de 22 personas afectadas: 11 se reportan en estado delicado, 9 se encuentran estables y, lamentablemente, dos jóvenes cadetes perdieron la vida.
Aunque ya se había pronunciado por el incidente en redes sociales, Sheinbaum aprovechó su ‘mañanera’ para extender sus condolencias a los familiares, a la comunidad náutica y a toda la Armada.
¿Quiénes son las víctimas mortales del incidente en Nueva York?
Las víctimas mortales fueron identificadas como América Yamilet Sánchez, de 21 años y originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de San Mateo del Mar, Oaxaca. Ambos formaban parte de la tripulación del icónico buque de la Secretaría de Marina y habían embarcado en Acapulco como parte de un evento oficial.
América compartió con entusiasmo una fotografía del velero poco antes del accidente, ilusionada por la experiencia que viviría en Nueva York. Adal, por su parte, inició su formación en la Escuela Secundaria de la ESFI en Salina Cruz, destacando posteriormente como integrante del “Cuauhtémoc”, símbolo de la Armada de México.
¿Qué ocurrió con el Buque Escuela “Cuauhtémoc”?
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se produjo durante una maniobra de zarpe, cuando el velero intentaba cruzar bajo la plataforma del puente. Testigos y fragmentos de video que se encuentran en redes sociales muestran a tripulantes aferrándose a los mástiles, intentando mantenerse firmes tras el impacto.
El “Cuauhtémoc” se encontraba en una travesía internacional como parte del programa conmemorativo “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”.
Nueva York representaba la tercera escala de un recorrido de 254 días, que llevaría al buque a 22 puertos en 15 países.