La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, acusó que las organizaciones de la sociedad civil que presentaron impugnaciones ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la elección judicial del pasado 1 de junio están integradas por personajes ligados a partidos de oposición.

En un mensaje difundido el 20 de junio a través de su cuenta oficial en X, Alcalde afirmó:

“¿Adivinen quiénes las conforman? Los mismos de siempre: integrantes del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, así como el propio Claudio X. González y excolaboradores de Felipe Calderón”.

¿Cómo surgieron las impugnaciones?

Durante la semana del 16 al 19 de junio, el PRI, el PAN y al menos seis organizaciones civiles presentaron recursos ante el INE para impugnar la elección judicial. Los comicios definieron a nuevos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El PRI argumentó que el uso de “acordeones” en las boletas fue una estrategia del gobierno para manipular el voto. Por su parte, el PAN denunció irregularidades “desde la aprobación del proceso hasta el embarazo de urnas”.

¿Por qué es relevante esta denuncia?

Las declaraciones de Morena buscan desacreditar el origen de las impugnaciones, señalando que no se trata de una genuina movilización ciudadana, sino de una estrategia política de la oposición.

 “Estos son los dizque ‘ciudadanos’ que dicen defender la democracia”, ironizó Alcalde en redes sociales.

Será el INE quien analice la legalidad de las impugnaciones presentadas. Mientras tanto, el conflicto entre el oficialismo y la oposición por la elección del Poder Judicial se intensifica, anticipando una disputa que podría escalar hasta el Tribunal Electoral.