Rusia y Ucrania mantuvieron este viernes en Estambul su primer encuentro directo de paz desde los inicios de la invasión rusa en 2022. 

La reunión, celebrada en un clima de alta tensión, duró menos de dos horas,  así lo confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía y un alto funcionario ucraniano.

Aunque el gesto marcó un tímido intento de retomar la vía diplomática, las esperanzas de avance se vieron rápidamente ensombrecidas. De acuerdo con un funcionario ucraniano citado por The Associated Press, el Kremlin introdujo nuevas exigencias “inaceptables”, incluyendo la retirada de tropas ucranianas de amplias zonas ocupadas.

Estas condiciones, según afirmó, no habían sido planteadas en negociaciones anteriores.

Pese al estancamiento, la delegación ucraniana reiteró su voluntad de avanzar hacia un alto el fuego inmediato y establecer las bases para un proceso diplomático significativo, respaldado por Estados Unidos, países europeos y otros aliados internacionales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía confirmó la conclusión de la sesión, en la que las delegaciones se sentaron frente a frente en una mesa en forma de U, aunque las posturas continuaron claramente alejadas.

Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha presionado activamente para poner fin al conflicto, declaró que planea reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, “tan pronto como podamos organizarla”. 

“Creo que es hora de que lo hagamos”, dijo a periodistas durante una visita a Abu Dabi.

La delegación ucraniana fue encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, mientras que el equipo ruso estuvo liderado por Vladimir Medinsky, asesor del presidente Putin. El ministro turco de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, dio inicio a la reunión instando a las partes a “aprovechar esta oportunidad” y subrayó la urgencia de lograr un alto el fuego.

UN JUEGO DIPLOMÁTICO EN MARCHA

En los días previos al encuentro, ambas naciones desplegaron movimientos diplomáticos orientados a demostrar disposición al diálogo ante Trump. Sin embargo, el jueves, Putin rechazó la propuesta del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy de reunirse cara a cara en Turquía. 

Zelenskyy criticó a Moscú por no mostrar un compromiso real al enviar una delegación de bajo perfil.

Ucrania ha aceptado una propuesta respaldada por Washington y Bruselas para un cese total de hostilidades por 30 días, pero Putin lo descartó al imponer condiciones que, en la práctica, lo tornan inviable.

Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dejó entrever que una cumbre con Trump está en consideración. Afirmó que una reunión de alto nivel es “sin duda necesaria”, aunque advirtió que su organización llevará tiempo.