Elon Musk anunció su renuncia como asesor del presidente Donald Trump tras liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), cuya misión fue recortar el gasto público.
En una publicación en X, Musk escribió:
“A medida que mi tiempo programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente @realDonaldTrump por la oportunidad de reducir el gasto superfluo. La misión del @DOGE solo se fortalecerá con el tiempo”.
El empresario fue una figura constante en los primeros meses de la administración Trump. Su equipo en DOGE aseguró haber generado ahorros por 175 mil millones de dólares, aunque enfrentó oposición política y desafíos legales.
El empresario entró en la Administración de Trump en calidad “empleado gubernamental especial”, un cargo creado por el Congreso en 1962 que permite al Gobierno o al poder legislativo contratar trabajadores temporales para tareas específicas con fecha de caducidad.
Entre las condiciones de sus contratos figura el límite de trabajar “por un máximo de 130 días en un período de 365 días”, según se puede leer en la web de la Oficina de Ética Gubernamental. El plazo terminaba para Musk el viernes próximo, si se empieza a contar desde el día de la toma de posesión del presidente.
Musk críticó el proyecto fiscal de Trump
La renuncia se da un día después de que Musk criticara el plan fiscal de Trump. En una entrevista con CBS Sunday Morning, dijo estar “decepcionado” con el proyecto de ley, calificándolo de “gasto masivo” que contradice los principios de eficiencia que promovía desde el DOGE.
“Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no sé si podría ser ambas cosas”, señaló.
Musk también reiteró su rechazo a las políticas comerciales del gobierno, calificando al zar comercial Peter Navarro como “más tonto que un saco de ladrillos”.
Musk se aleja de la política y vuelve a sus empresas
Además, Musk anunció que reducirá significativamente su participación en campañas políticas futuras. “He hecho suficiente”, dijo, tras invertir unos 300 millones de dólares en candidatos republicanos.
En medio de una baja en las ventas de Tesla, Musk afirmó que volverá a enfocarse en sus compañías. “Pasaré 24/7 en el trabajo y dormiré en salas de conferencias, servidores y fábricas”, indicó.
Su entrevista completa en CBS se transmitirá este domingo, donde se espera que amplíe su visión sobre la política fiscal estadounidense.