Donald Trump sorprendió este viernes al anunciar el fin inmediato de las conversaciones comerciales con Canadá, en respuesta a un nuevo impuesto sobre los servicios digitales que afectará a gigantes tecnológicos estadounidenses como Facebook y Google.
“Acabamos de ser informados de que Canadá, un país muy difícil para COMERCIAR, incluyendo el hecho de que han cobrado a nuestros agricultores aranceles de hasta un 400% durante años sobre los productos lácteos, acaba de anunciar que impondrá un impuesto sobre los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas estadounidenses, lo cual representa un ataque directo y descarado contra nuestro país”, escribió Trump en Truth Social.
“Con base en este gravísimo impuesto, estamos terminando TODAS las discusiones comerciales con Canadá, con efecto inmediato”.
En su publicación, el republicano aseguró que el gobierno canadiense está siguiendo los pasos de la Unión Europea que “ha hecho lo mismo y actualmente está en conversaciones con nosotros también”.
Por su parte, Canadá confirmó que seguirá adelante con un impuesto del 3% sobre los ingresos generados por servicios digitales, aplicable a empresas con ingresos anuales superiores a los 14.6 millones de dólares y con efectos retroactivos desde 2022.
Decisión de Canadá incomoda a Estados Unidos
La iniciativa ha generado tensiones con Washington, aunque Ottawa sostiene que busca una mayor equidad fiscal para las empresas digitales que operan en su territorio sin tributar proporcionalmente.
Trump también recordó antiguos conflictos comerciales con Canadá, como los altos aranceles sobre productos lácteos estadounidenses, que según él han llegado al 400%. Además, advirtió que en los próximos siete días su equipo anunciará un nuevo arancel que Canadá deberá pagar por hacer negocios con Estados Unidos.
“¡Gracias por su atención en este asunto!”, agradeció al final de su publicación.
Aunque el impacto práctico de esta ruptura no está del todo claro debido a queambos países están vinculados por el tratado comercial T-MEC, el anuncio sí tuvo repercusiones inmediatas en Wall Street, donde los precios de las acciones cayeron temporalmente. Sin embargo, los mercados se mantenían en terreno positivo al cierre de la semana.
Cabe recordar que Trump también ha amenazado con imponer un arancel del 50% a la Unión Europea por su propio impuesto digital, aunque ha pospuesto esa decisión hasta el 9 de julio para continuar las negociaciones.