Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se declaró culpable de cinco cargos de narcotráfico ante la Corte de Distrito para el Norte de Illinois, en Chicago, Estados Unidos.

Según el Departamento de Justicia de EU (DOJ), se trata de un hecho histórico en la lucha contra el tráfico de drogas y un avance para desmantelar al Cártel de Sinaloa.

El gobierno estadounidense celebró la declaración de culpabilidad como un paso importante para la cooperación binacional en materia de seguridad.

Ya empezó el nerviosismo en Presidencia a horas de que Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declaró culpable en EU y se convirtió en testigo colaborador. Primero el abogado de Ovidio respondió a Claudia Sheinbaum por criticar la negociación con EU, le recordó cómo AMLO exoneró a… pic.twitter.com/WFc99gUzPV — Erika Velasco (@Erika_Velasco_) July 11, 2025

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la declaración del abogado de “El Ratón”?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció una conferencia de prensa tras conocerse la noticia. Al ser cuestionada, rechazó cualquier señalamiento de complicidad o encubrimiento por parte de su gobierno:

“No establecemos contubernio ni complicidad con nadie”, afirmó tajante.

Sheinbaum además informó que el fiscal Alejandro Gertz Manero le notificó que la Fiscalía General de la República (FGR) está por emitir un comunicado oficial sobre el caso.

La mandataria criticó con dureza los dichos de la defensa de Guzmán en EU:

“Primero decir que son irrespetuosas de la institución presidencial”, dijo sobre las declaraciones del abogado del narcotraficante.

¿Por qué es relevante esta postura?

La aclaración presidencial busca deslindar al gobierno mexicano de cualquier vínculo con el crimen organizado y reforzar el mensaje de cero tolerancia.

La declaración pública también intenta contener la polémica por los señalamientos mediáticos en torno a supuestos pactos o permisividad.

Además, la postura oficial se da en medio de la cooperación judicial con Estados Unidos y la presión internacional para frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas.

La Fiscalía mexicana emitirá en breve su postura formal sobre el caso de Ovidio Guzmán, aclarando el proceso y los siguientes pasos judiciales. Por su parte, Estados Unidos continuará con el enjuiciamiento para imponer sentencia, como parte de su estrategia contra el Cártel de Sinaloa.

¿Qué dijó la FGR de la audiencia de Ovidio Guzmán? 

Con relación a las declaraciones hechas hoy en torno a la audiencia jurídica de Ovidio “G” en una Corte de Illinois, la FGR rechaza de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas e irresponsables, sin aportar pruebas.

Todo ello en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza. 

Asimismo,  se comprometió a ser testigo y a declarar en juicios de otros miembros de la delincuencia organizada, colaborando con las autoridades de ese país, de conformidad con los acuerdos que hayan establecido.