La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reiteró su rechazo a la xenofobia y la discriminación.
Durante un evento en el Zócalo capitalino para entregar apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal, afirmó que expresiones de odio y exclusión no tienen cabida en la capital del país
“Es necesario rechazar la discriminación y la xenofobia porque es un deber moral y una obligación ética y política. En esta Ciudad de México, capital de la Transformación, todas y todos caben, pero no hay espacio para el odio ni la exclusión”, señaló Brugada.
¿Cómo se relaciona con la protesta contra la gentrificación?
El pronunciamiento ocurre tras la protesta de la semana pasada en colonias como Roma y Condesa contra la gentrificación.
Manifestantes reclamaron el encarecimiento de rentas y la llegada masiva de extranjeros, lo que encendió debates sobre xenofobia.
Brugada enfatizó que en la Ciudad de México “no odiamos a nuestros vecinos” y que se debe garantizar la paz, los derechos y las libertades para todos sus habitantes.
¿Por qué es importante el rechazo a la discriminación?
Brugada respaldó el llamado de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien instó a rechazar el racismo, el clasismo, la xenofobia, el machismo y toda forma de discriminación. Subrayó que la construcción de una sociedad incluyente es un compromiso moral y político de su gobierno.
La mandataria local adelantó que su administración trabaja en una propuesta para enfrentar las causas de la gentrificación y arraigar a las personas en sus barrios y colonias.
“Pronto estaremos presentando públicamente lo necesario para que esta ciudad siga siendo una ciudad de todas, de todos y de todes”, afirmó