CDMX.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que asumió las funciones del extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) desde el pasado 17 de julio.
Mediante un comunicado dieron a conocer que mantendrán la metodología del desaparecido organismo autónomo para la medición de la pobreza y las políticas públicas para acabar con este problema.
En la misiva dan a conocer que la primera publicación a su cargo de la Pobreza Multidimensional -con datos a nivel nacional y por entidad federativa- serán publicados el próximo 13 de agosto.
“Para preservar la continuidad y comparabilidad de la medición multidimensional de la pobreza bienal, que inició en el 2008, el Inegi mantendrá la metodología del Coneval”, informaron.
“Lo anterior incluye los Lineamientos y criterios generales para la definición, identificación y medición de la pobreza que se publicaron en el DOF el 30 de octubre de 2018. Continuará el uso de los insumos estadísticos que elabora el Instituto para estas mediciones, como la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH)”, informó el instituto.
El Inegi, a cargo de Graciela Márquez Colín, afirmó que las atribuciones son asumidas con estricto apego a sus principios de independencia, objetividad, rigor técnico, transparencia y replicabilidad.
El organismo mencionó que los nuevos procesos de información que integrarán serán un insumo esencial para la toma de decisiones en las instituciones de los tres órdenes de gobierno para el diseño de sus políticas públicas que estén orientadas a reducir la desigualdad, la pobreza y el rezago social.
“Con más de 40 años de experiencia, el Inego inicia esta nueva etapa con el firme propósito de que la información que genere se mantenga como un bien público fundamental para la construcción de políticas públicas basadas en evidencia, que impulsen el bienestar de la población de México”, afirmó la mandataria.
El instituto explicó que las Líneas de Pobreza por Ingresos de abril, mayo, junio y julio se publicarán en agosto para que sean publicadas de forma mensual dos o tres días hábiles después de que reporte el dato de inflación.