El mercado de las criptomonedas ha entrado en una fase de corrección tras la reciente caída de Bitcoin por debajo de los 115 mil, marcada por movimientos masivos de grandes billeteras, ventas institucionales y la creciente incertidumbre regulatoria.
De acuerdo a un análisis de mercado de Antonio Di Giacomo, durante la jornada del 25 de julio, Bitcoin alcanzó un mínimo de aproximadamente $114,500, lo que representa una caída de más del el 4% en menos de 24 horas.
Esta baja estuvo acompañada por una ola de liquidaciones de posiciones largas en contratos apalancados, totalizando más de 700 millones en todo el ecosistema cripto.
Indicó que solamente Bitcoin concentró alrededor de 140 millones de esas liquidaciones, afectando a más de 213 mil traders en todo el mundo. El alto apalancamiento, reflejado en un récord de 44 mil 500 millones en “open interest”, aumentó la vulnerabilidad del mercado ante estos movimientos.
Una de las acciones que más influyó en la presión bajista fue la transferencia de 3 mil 420 BTC (equivalentes a unos 395 millones) por parte de Galaxy Digital a exchanges en un corto período de tiempo.
Además, aseguró que la firma movió otros 250 BTC a una billetera no identificada. “Estos movimientos de ballenas generaron nerviosismo en el mercado y alimentaron especulaciones sobre una toma masiva de ganancias antes de eventos macroeconómicos relevantes”, resaltó.
Añadió que el próximo 30 de julio, el mercado cripto estará atento a dos eventos cruciales, la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, donde podrían surgir señales sobre el rumbo de las tasas de interés, y la publicación del informe del Grupo de Trabajo de Activos Digitales de la Casa Blanca, que podría influir en el marco regulatorio del sector. “Ante esta incertidumbre, muchos inversores están reduciendo su exposición al riesgo, lo que ha contribuido al retroceso de precios”, destacó.