A días de que entre en vigor el arancel del 30% de Estados Unidos a los productos mexicanos, el sector privado espera que se dé marcha atrás a las medidas, pues hoy sigue una disminución en la producción aunque ligado más a la demanda y la incertidumbre.
El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal dijo que confiaba en que se de marcha atrás a ese 30% y la presidenta, Claudia Sheinbaum señaló que está en pláticas, por lo que esperan que recapaciten las autoridades americanas.
Agregó que es la incertidumbre internacional lo que ha generado una baja en los volúmenes de las empresas, en su caso, estimó que entre un 10 a 15%, es lo que han aprovechado las empresas para hacer mantenimiento en sus plantas.
Por su parte, el presidente de la AIERA, Diego Gándara Cavazos, señaló que estos aranceles afectarían más de lo que ya está afectado el sector industrial, sin embargo, añadió que en teoría esto afectaría solamente a los productos que están fuera del contenido regional del TMEC.
Coincidió en señalar que la incertidumbre y la desaceleración es lo que tiene frenadas las inversiones, asimismo dijo que existe una baja en la producción aunque generada por la demanda de los propios clientes, en su caso estimó que esa baja de producción es de un 15 a 20%.
Entre las medidas que han tomado las plantas ligadas al sector automotriz es que si una corría tres turnos, en otros lados suprimieron el tercer turno o lo aprovecharon para hacer algún mantenimiento o mejoras en las líneas.
A su vez, el presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez respondió que saben que el gobierno de México realiza gestiones y que buscaban un acercamiento con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sin embargo, en caso de que esos aranceles entren en directo y parejo para todos los productos que se exportan, entonces esto complicaría los costos.
Recordó que casi todos los productos de autopartes quedan bajo el marco del TMEC, mientras que son pocos los que no y entre ellos están el acero, aluminio y cobre que tiene un trato diferente.