Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante un tribunal federal de Nueva York, en un proceso donde enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.

La Fiscalía de Estados Unidos había anunciado semanas atrás que no solicitaría la pena de muerte, pese a los más de 50 años que el capo mexicano ha dedicado a actividades criminales.

La declaración de culpabilidad de Zambada, junto con la de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, responde a una estrategia del Cártel de Sinaloa para evitar un juicio mediático similar al que enfrentó Guzmán Loera en 2019, según analistas del caso. El abogado del capo, Frank Pérez, subrayó que su cliente no llegó a un acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses.

“‘El Mayo’ se declaró culpable porque quería aceptar su responsabilidad. Esto no es un acuerdo de cooperación. No está cooperando ni lo hará”, afirmó Pérez al término de la audiencia.

El defensor reconoció que su cliente podría enfrentar cadena perpetua, aunque insistió en que la decisión buscaba únicamente reconocer su culpabilidad.

Durante el proceso, se mencionó que el narcotraficante había sobornado a políticos y militares en México, aunque su abogado aclaró que esa información forma parte de pruebas ya conocidas por el gobierno estadounidense en otros juicios, y no de una confesión directa de Zambada. “La información que tiene ‘El Mayo’ Zambada se queda con él. No va a hablar de nadie”, recalcó Pérez.

El defensor añadió que la confesión podría mejorar las condiciones de reclusión de su cliente en Estados Unidos, aunque no precisó en qué términos. Tampoco se revelaron detalles sobre una posible sentencia, que se espera sea determinada en los próximos meses.

Con esta declaración, uno de los capos más emblemáticos del narcotráfico mexicano cierra la puerta a un juicio público, aunque su figura continúa siendo clave en la historia del crimen organizado en México y su relación con estructuras políticas y militares.