La presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado como una decisión unilateral la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, a pesar del tratado comercial firmado previamente por Donald Trump.

ASAMBLEA EN EL ZÓCALO: ¿QUÉ DIJO SHEINBAUM?

Durante su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum convocó a una asamblea pública en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo 9 de marzo para informar a la ciudadanía sobre las acciones que tomará su gobierno en respuesta a estas medidas.

La mandataria detalló que México aplicará tanto medidas arancelarias como no arancelarias en respuesta a la decisión de Washington. 

Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo. No es, de ninguna manera, el propósito iniciar una confrontación económica o comercial que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos de estar haciendo; es decir, integrar más nuestras economías”.

También recordó que, durante el periodo de 30 días de pausa acordado el 4 de febrero, su administración implementó diversas estrategias para combatir el crimen organizado y el tráfico de fentanilo, dos temas clave en las negociaciones con Estados Unidos.

“El día de ayer el gobierno de los Estados Unidos después de 30 días de pausa decidió unilateralmente imponer 25% de aranceles a las exportaciones de México. En este periodo se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio que llegaron a acuerdos sustantivos de cooperación entre ambos países”.

En ese sentido, Sheinbaum destacó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) registró una reducción del 50% en el tráfico de fentanilo desde México entre octubre de 2024 y enero de 2025. 

Además, señaló el decomiso de 6 mil 998 armas de fuego en el mismo periodo, de las cuales el 75% provino de Estados Unidos.

Finalmente, la presidenta rechazó el comunicado emitido por la Casa Blanca la noche del 3 de marzo, calificándolo de ‘ofensivo, difamatorio y sin sustento’ por sus señalamientos contra el gobierno mexicano.