La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes sobre las declaraciones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que analiza la posibilidad de competir sin Morena en las elecciones de 2027.
PVEM dice que puede solo
El tema surgió tras cuestionamientos de la prensa, luego de que dirigentes del PVEM aseguraran que cuentan con cuadros propios con potencial competitivo para disputar gubernaturas en los próximos comicios.
En medio de este debate, el senador Luis Armando Melgar encendió aún más la polémica al afirmar que en Morena “hay ratas”, señalando directamente al exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, y al grupo político de Tabasco encabezado por el senador Adán Augusto López.
Cuestionada sobre la posibilidad de que el Verde rompa con la coalición, Sheinbaum evitó confrontaciones y sostuvo que esa definición no le compete a su gobierno:
“Le corresponde a Morena definir sus alianzas para el 2027”.
La mandataria federal recalcó que su papel está al margen de las decisiones partidistas, aunque destacó los logros de la coalición que la llevó a la presidencia, integrada por Morena, el PVEM y el Partido del Trabajo (PT).
“Han estado votando juntos en el Congreso y eso es muy bueno, porque permiten que siga avanzando la transformación y que siga mejorando la vida pública en el país”, señaló durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Morena enfrenta mala racha
El asunto del Partido Verde Ecologista de México no es la única piedra incomodando a Morena.
Actualmente, este partido político enfrenta otra polémica dentro de sus filas, encabezada por los hermanos Saúl y Ricardo Monreal. La semana pasada, Sheinbaum puntualizó que Morena aprobó modificaciones a sus estatutos para impedir que familiares directos de funcionarios en activo busquen candidaturas en la elección de 2027.
Esto después de que Saúl Monreal, hermano del actual gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal, expresara la posibilidad de contender por la gubernatura en 2027 bajo las siglas de otro partido político.
“No voy a entrar en debate con Saúl (Monreal). Yo no estoy de acuerdo, por eso envié la iniciativa y por eso se aprobó la iniciativa, en que la elección inmediata participen familiares de la persona que hoy es gobernador, presidente municipal o diputado o senador”, declaró.
Tras la declaración de la mandataria, Saúl Monreal aseguró que se mantiene sereno y que su prioridad es proteger la unidad del partido en el estado.