Él legislador republicano Dan Crenshaw calificó la detención de Roberto Farías Laguna como una buena noticia.

Señaló que este tipo de acciones reflejan que México está tomando medidas serias contra la corrupción, a pesar de que algunas personas puedan considerar que el esfuerzo es insuficiente debido a problemas históricos de corrupción en el país.

Crenshaw publicó en sus redes sociales que la detención de Farías muestra que el gobierno mexicano está comprometido con la transparencia y la justicia, incluso cuando se trata de funcionarios de alto nivel.

Contexto de la detención

Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, fue detenido el 2 de septiembre en el marco de investigaciones por huachicol fiscal y delincuencia organizada.

La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de liderar una red que introducía combustible desde Estados Unidos usando empresas fachada y documentación falsa, con la complicidad de funcionarios en puertos controlados por la Secretaría de Marina.

Su captura representa uno de los golpes más significativos a las estructuras de tráfico ilegal de combustibles, conocidas como huachicol fiscal, en México.

Implicaciones políticas y judiciales

La detención de Farías ha tenido repercusiones tanto en México como en Estados Unidos.

En el país se han emitido órdenes de aprehensión contra otros presuntos implicados en la red de huachicol fiscal, incluyendo a Roberto Blanco Cantú, conocido como “El Señor de los Buques”, y Anuar González Hemadi, exjuez federal detenido previamente en investigaciones relacionadas.

El congresista Crenshaw destacó que la captura de un funcionario vinculado a la Secretaría de Marina es un caso excepcional y subraya la importancia de combatir la corrupción en todos los niveles del gobierno.

Apoyo internacional y mensaje de transparencia

Dan Crenshaw enfatizó que la cooperación y vigilancia internacional es clave para que México pueda mantener la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.

Resaltó que este tipo de acciones envían un mensaje claro: el gobierno mexicano está dispuesto a investigar y sancionar irregularidades, sin importar la jerarquía de los involucrados.

Confianza en las instituciones

La reacción del congresista refleja la importancia de fortalecer la confianza en las instituciones mexicanas.

Se espera que las investigaciones continúen de manera transparente y que se identifiquen otros posibles implicados en la red de huachicol fiscal, reafirmando la capacidad del Estado para garantizar justicia y legalidad.