A un año y cuatro días de asumir como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó su Primer Informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México. Tras rendir honores a una escolta conformada por mujeres, la mandataria caminó entre asistentes que viajaron de distintos estados para escucharla.

En el templete la recibieron su gabinete y diversas autoridades, aunque destacaron las ausencias de Omar García Harfuch, titular de Seguridad, y Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina, recordó los logros alcanzados en su administración local, como la disminución de delitos y mejoras en el transporte público.

“Vamos por el camino correcto”; indica Sheinbaum

Sheinbaum destacó que su gobierno trabaja “por y para el pueblo”, en un camino de justicia, democracia y soberanía. Subrayó que los avances alcanzados son fruto de la lucha que inició Andrés Manuel López Obrador, a quien consideró su referente político.

En su mensaje, señaló que la pobreza en México pasó del 45% en 2008 al 29% actual, y recalcó que se debe seguir trabajando para erradicarla. Asimismo, resaltó logros en economía, programas sociales, becas, pensiones, obras de infraestructura y el sistema de trenes de pasajeros.

Resultados y proyectos estratégicos

La presidenta también sometió a votación el nombre del Tren México-Nuevo Laredo, que fue respaldado como “Tren del Golfo de México”. Además, enfatizó la recuperación de Pemex y la CFE, el plan energético nacional, la estrategia de seguridad y reformas legales impulsadas en su gestión.

El informe en el Zócalo cerró su gira nacional de rendición de cuentas, a la que denominó “La Transformación Avanza”. Al evento acudieron gobernadores, sindicatos, empresarios, académicos y ministros de la Suprema Corte recién electos, quienes acompañaron a Sheinbaum en este acto histórico.