Dos años después de su primer interés de compra, Grupo México, del empresario Germán Larrea, mostró de nueva cuenta el deseo de adquirir la totalidad de Grupo Financiero Banamex; sin embargo, algunos puntos de su oferta chocan con lo acordado previamente entre Citi y Fernando Chico Pardo.

En un comunicado publicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el consorcio minero informó la realización de una oferta vinculante, con términos más atractivos para Citi, a fin de cumplir dos objetivos: la compra del 100 por ciento de Banamex y que sea un grupo mayoritariamente mexicano.

Su propuesta es adquirir el 25 por ciento del capital, a un múltiplo de 0.85x valor libro y el 75 por ciento restante en un múltiplo de 0.80x; no obstante, como se anunció el 24 de septiembre pasado, Fernando Chico Pardo adquirió 25 por ciento de la participación accionaria de Banamex por medio de una de sus empresas.

Por lo anterior, indicó que, en caso de que Chico Pardo y familia deseen mantener su inversión, se compraría el 75 por ciento restante a un múltiplo de 0.80x valor libro.

“Si la familia Chico decidiera mantener su participación, nos daría mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarían los derechos minoritarios habituales de mercado”, sostuvo Grupo México y aclaró que en el futuro, con el total control accionario, se podrían sumar Afores y otros inversionistas mexicanos.

A la par, enfatizó que entre las prioridades de la oferta destaca cuidar la plantilla laboral de Banamex, así como conservar y aprovechar la sólida experiencia de su equipo directivo. Aseguró que se tendría una transición que dé plena certidumbre y fluidez en los servicios a los clientes de Banamex.

“Una vez que Banamex se encuentre regulado únicamente por las autoridades financieras mexicanas, podrá recuperar su potencial competitivo en nuestro sistema financiero”, además de mantener y crecer la amplia colección de arte mexicano del banco y preservaría los edificios coloniales que forman parte de nuestro valioso legado cultural.

Fue en 2023 cuando se esperaba que Citi diera a conocer que llegó a un acuerdo con el dueño de Grupo México para venderle el 80 por ciento del capital social del Banco Nacional de México.

Sin embargo, en mayo de ese mismo año, Citi anunció que, tras más de un año de negociaciones, finalmente la venta de Banamex sería vía Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores, con lo que no prosperaron las negociaciones con Germán Larrea o Grupo Mifel, que fueron de los últimos postores por la institución financiera.

Responde Citi

Posterior a este anuncio, Citi señaló que no ha recibido una oferta de Grupo México, pero en cuanto se presente, la evaluarán de forma responsable. Indicó que su prioridad es maximizar el valor total de Banamex.

“El acuerdo que anunciamos la semana pasada con Fernando Chico Pardoy nuestra propuesta de salida a bolsa sigue siendo nuestro camino preferido para lograr ese resultado”, enfatizó. Sostuvo que, si Grupo México presenta una oferta, considerará, entre otros factores de riesgo, la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar una transacción propuesta.

Cabe recordar que Ernesto Torres Cantú, director internacional de Citi, dijo en una conferencia de prensa hace unas semanas que enla venta de Banamexse considerarán a otros inversionistas mexicanos, pero en caso de concretar alguna operación, será con una participación menor a lo que tiene Chico Pardo.

Resaltó que en próximos meses entablarán pláticas con potenciales inversionistas para mostrarles la oportunidad que representa Banamex.

Avizoran riesgos

La calificadora Fitch Ratings expuso que Banamex exhibe un perfil crediticio individual sólido, dado que el banco tiene una posición robusta de mercado minorista, préstamos de consumo y depósitos a la vista, junto con un crecimiento fuerte de negocio.

Pese a lo anterior, el banco enfrenta riesgos a la baja de estrategia de negocio y operacionales en el mediano plazo debido a desafíos de ejecución y consolidación, indicó la agencia.