La Corte Electoral de Uruguay ha oficializado esta semana la elección de Yamandú Orsi, del Frente Amplio, como el próximo presidente del país, tras validar los resultados de la segunda vuelta electoral, celebrada el 24 de noviembre.
La fórmula del Frente Amplio, integrada por Orsi y Carolina Cosse como futura vicepresidenta, obtuvo 1.212.833 votos, equivalentes al 49,8 por ciento del total. Por su parte, la candidatura del conservador Álvaro Delgado alcanzó el 45,9 por ciento de los sufragios, marcando una diferencia decisiva en los comicios.
Durante la ceremonia oficial, Orsi resaltó la relevancia de las formalidades en el proceso electoral. “Estas formalidades son las que dan fortaleza a la credibilidad de nuestro sistema”, afirmó, según declaraciones recogidas por el diario El País.
¿Cuándo llegará Yamandú Orsi a la presidencia de Uruguay?
Con esta victoria, la izquierda regresará al poder en Uruguay tras cinco años de gestión del Partido Nacional, liderado por el presidente saliente Luis Lacalle Pou. Sin embargo, la transición será gradual: Orsi asumirá oficialmente la presidencia en marzo de 2025, cuando concluye el mandato actual.
Tras conseguir la ventaja en la carrera electoral de este año, Orsi se ha dedicado a asistir a eventos de gran relevancia política para fortalecer los lazos de Uruguay rumbo a su mandato.
Por medio de un mensaje en X (antes Twitter), aclaró que el proceso de transición de gobierno con Luis Lacalle Pou estará marcado por la seriedad, serenidad y compromiso.
“Nuestros equipos ya se encuentran trabajando de cara al 1ero de marzo”, expresó el 27 de noviembre.
Poco después, mantuvo una conversación con Huang Yazhong, embajador de China en Uruguay, quien durante su encuentro le hizo llegar una carta del presidente chino, Xi Jinping.
Otro líder internacional con quien se reunió recientemente fue Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
“Grato intercambio sobre la agenda global y de la región que impactan directamente en el trabajo y la producción. Brasil y su economía son muy importantes para el desarrollo de nuestro país. Gracias por recibirme”, declaró Orsi en su momento.