Donald Trump ha anunciado la nominación de Ron Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México, un movimiento que generó una respuesta clara de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum afirmó este miércoles durante su conferencia en Palacio Nacional que, independientemente de quién ocupe el cargo diplomático, México defenderá firmemente su soberanía.
Además, subrayó que su gobierno está dispuesto a cooperar con Estados Unidos, pero siempre priorizando el bienestar y los intereses del pueblo mexicano.
“Por eso digo que con este embajador o con otros vamos a defender nuestra soberanía, nuestra condición de igualdad y vamos a colaborar y a cooperar en todo lo que se requiera pero siempre en interés del pueblo de México y de la nación”, afirmó esta mañana.
Sheinbaum insiste que la relación será de iguales
“Las y los mexicanos deben tener la certeza y que tengan la certeza de que nosotros siempre vamos a defender a México como un país libre soberano independiente que tenemos un enorme riqueza cultural económica y que cualquier colaboración coordinación con el gobierno particularmente de Estados Unidos va a ser de iguales siempre eso lo tenemos que defender”, afirmó.
Sheinbaum recordó que en administraciones pasadas, como la de Felipe Calderón, hubo momentos de subordinación a Estados Unidos, algo que aseguró no sucederá bajo su mandato.
“Vamos a colaborar, vamos a coordinarnos pero sin subordinarnos”.
Además, señaló la necesidad de una colaboración bilateral más equilibrada, particularmente en temas sensibles como el tráfico de armas y drogas. Destacó que el 75% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, y abogó por un esfuerzo conjunto para reducir esta problemática, que alimenta la violencia en el país.
“Son colaboraciones coordinaciones que han ocurrido y que tienen que ocurrir con respeto a nuestra soberanía. El presidente puso límites a los agentes que operaban en México de distintas agencias y decir sí pueden estar operando en México, pero México necesita información porque finalmente requieren un permiso, pues lo que haría cualquier país no es algo en particular”.
“Ese es el respeto a la relación que nosotros estamos pidiendo y que siempre vamos a pedir”.
Finalmente, Sheinbaum reafirmó que la prioridad de su administración es la construcción de la paz y la disminución de la violencia, objetivos que, dijo, solo podrán lograrse si ambas naciones trabajan de manera equitativa y coordinada.
“Por eso he dicho que en todos los temas yo estoy convencida que va a haber acuerdo y que sepan que siempre va a ser defendiendo a México y poniendo en alto el nombre de México y sin subordinarnos a las necesidades solamente de Estados Unidos.”