La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este martes las 956 candidaturas para la elección judicial enviadas por el Senado, tras ser seleccionadas mediante tómbola.

De acuerdo con fuentes judiciales, el pleno no logró los ocho votos requeridos por la Constitución para aprobar alguna de las postulaciones. 

El proceso de selección de jueces y magistrados ha generado controversia, pues la tómbola fue impulsada por Morena y sus aliados en la Cámara Alta tras una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Durante la sesión privada de la SCJN, los ministros Javier Laynez Potisek y Ana Margarita Ríos Farjat estuvieron ausentes. 

CJN debe enviar lista de candidatos al Senado mañana

La reforma judicial establece que la SCJN tiene hasta mañana para enviar al Senado los nombres de los candidatos aprobados, lo que pone presión sobre los ministros para definir una lista en tiempo récord. 

Este rechazo por parte del máximo tribunal del país abre un nuevo capítulo en el debate sobre la idoneidad del mecanismo de selección por sorteo, que ha sido criticado por diversos sectores jurídicos y políticos. 

El Senado, por su parte, deberá recibir la nueva lista y proceder con la elección de los aspirantes, en un contexto de incertidumbre sobre la viabilidad del proceso.