Estados Unidos ha declarado que sí ha llevado a cabo vuelos de inteligencia cerca de territorio mexicano, con la finalidad de mantener su vigilancia sobre cárteles del narcotráfico, a pesar de no contar con la autorización del gobierno de Claudia Sheinbaum.

En una comparecencia en el Senado de Estados Unidos, Gregory Guillot -general de la Fuerza Aérea y jefe del Comando Norte- respondió a la duda sobre si los vuelos tenían ‘luz verde’ por parte del gobierno mexicano.

Guillot declaró que no tenían el visto bueno del país vecino, aunque subrayó que la única autorización con la que contaban era por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DOD, por sus siglas en inglés).

Hace poco, la cadena de noticias CNN destapó el supuesto aumento en las operaciones estadounidenses de inteligencia contra cárteles cerca de territorio mexicano, las cuales siempre se realizaron dentro del espacio aéreo internacional con tal de evitar conflictos innecesarios.

En su reporte, CNN detalló que presuntamente unos 18 vuelos se detectaro sobre las fronteras de Texas, Arizona, California y alrededor de la península de Baja California.

Durante una conferencia matutina de Sheinbaum, el secretario de Defensa, el general Ricardo Trevilla Trejo, desmintió informes de prensa que señalaban más de una decena de vuelos militares estadounidenses en los últimos días frente a las costas mexicanas.

Sin ofrecer detalles sobre el tipo de aeronaves ni sus propósitos, precisó que únicamente se registraron dos vuelos: el 31 de enero y el 3 de febrero.

Aeronaves de Estados Unidos no preocupan a Sheinbaum

En Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum aseguró que los recientes sobrevuelos de aeronaves estadounidenses no le generan preocupación, ya que no es un hecho inusual.

Sin embargo, solicitará información al gobierno de Donald Trump sobre estos vuelos, aunque no mediante una carta formal, sino como parte de los mecanismos de cooperación ya establecidos entre ambas naciones.

“No sabemos exactamente qué hicieron. Obviamente se pide la transparencia. Pero no es la primera vez que hay un vuelo de este tipo, no es que ahora de la nada hubo un vuelo en la frontera con México o en el territorio que va sobre la Península de Baja California en espacio aéreo internacional, ha ocurrido en muchas ocasiones”.