La oposición en Argentina exigió al Congreso investigar al presidente Javier Milei, luego de que este promocionara en sus redes sociales la criptomoneda Libra, cuyo valor se disparó brevemente antes de desplomarse.

Milei eliminó su publicación horas después y se disculpó, argumentando que desconocía los detalles del proyecto.

El 14 de febrero, el mandatario publicó en X: “La Argentina Liberal crece”, en referencia a Libra, asegurando que la iniciativa privada ayudaría a fondear empresas argentinas.

SegúClarín, en el mensaje incluyó enlaces al proyecto y al contrato del token operado en la red Solana.

Tras el respaldo de Milei, Libra movió millones de dólares en minutos antes de colapsar. Ante el revuelo, el presidente eliminó su publicación y aclaró:

“No estaba interiorizado en los pormenores del proyecto y decidí no seguir dándole difusión”.

Oposición pide investigación por posible fraude financiero de Milei

Sin embargo, la oposición lo acusa de haber respaldado una presunta estafa financiera. La expresidenta Cristina Fernández lo calificó de “criptoestafador” y afirmó que “convirtió Argentina en un casino”.

El diputado Maximiliano Ferraro sostuvo que Milei podría haber violado la Ley de Ética Pública y de Entidades Financieras al promocionar la inversión. Por ello, anunció un pedido de investigación en el Congreso.

Además, el legislador Esteban Paulón presentará un juicio político el 17 de febrero, mientras que Nicolás del Caño solicitó que la interpelación al presidente se transmita en cadena nacional.

Desde la Casa Rosada negaron irregularidades y afirmaron que Milei “no tiene nada que ver ni participa” en el proyecto. No obstante, la polémica sigue en aumento, con la oposición impulsando medidas para esclarecer si hubo fraude financiero.