La jueza federal argentina María Servini ha sido asignada para investigar la primera denuncia contra el presidente Javier Milei por presunta estafa, luego de que promoviera una criptomoneda que habría causado enormes pérdidas a inversionistas. 

La denuncia, presentada por el economista Claudio Lozano, líder del partido Unidad Popular, acusa al mandatario de integrar una presunta asociación ilícita responsable de una “mega estafa” que afectó a decenas de miles de personas, con pérdidas estimadas en más de 4 mil millones de dólares.

El nombre de María Servini salió seleccionado en el sorteo realizado por la Cámara Federal de Buenos Aires.

El caso surgió tras una publicación de Milei en su cuenta de X (antes Twitter), donde promocionó la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se disparó hasta quintuplicarse antes de desplomarse, dejando a numerosos inversionistas con pérdidas millonarias. 

Ante esto, Lozano y los abogados Jonatan Baldiviezo y Marcos Zelaya solicitaron que la justicia intervenga en la plataforma X para resguardar registros de los mensajes eliminados por el presidente y pidieron un allanamiento a la residencia presidencial para incautar dispositivos electrónicos.

Inicialmente, Milei había elogiado $LIBRA, asegurando que su propósito era “incentivar el crecimiento de la economía” y financiar pequeñas empresas. Sin embargo, ante el rápido aumento de las críticas y sospechas sobre la criptomoneda, el presidente anunció que dejaría de promover el proyecto, afirmando que se trataba de un “emprendimiento privado” con el que no tenía vínculos directos.

El colapso de $LIBRA generó una ola de cuestionamientos en redes sociales, donde se acusó a Milei de utilizar su investidura para inflar artificialmente el valor del activo, impulsando a muchas personas a invertir antes de que su cotización cayera drásticamente. En respuesta, la oficina presidencial publicó un comunicado el sábado por la noche en el que se desvinculó del desarrollo de la criptomoneda y anunció la intervención inmediata de la Oficina Anticorrupción, dependiente del Poder Ejecutivo.

Por otro lado, KIP Protocol, empresa responsable del proyecto, y el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, quien habría provisto la infraestructura tecnológica para $LIBRA, señalaron que la abrupta caída de la criptomoneda se debió a la eliminación de los mensajes de Milei en redes sociales. 

Davis aseguró que el presidente y su equipo cambiaron de postura inesperadamente, retirando su apoyo y eliminando publicaciones clave, lo que habría provocado el derrumbe del activo digital.