La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la jornada de la elección del Poder Judicial, el próximo 1 de junio, será el “día de la democracia”.
Sheinbaum afirmó que la elección en la que se votará por jueces, magistrados y ministros representa un paso esencial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial.
Desde Manzanillo, Colima, donde encabezó el evento “Arranque de obras del Programa Vivienda para el Bienestar”, señaló que esta decisión histórica es un ejemplo de democracia para el mundo.
Sheinbaum enfatizó la trascendencia de este proceso, asegurando que es la única vía para garantizar que el sistema judicial sirva a la ciudadanía y no a intereses particulares.
“El 1º de junio es el día de la democracia, porque el pueblo de México está dando un ejemplo al mundo entero. Es la única manera de acabar con la corrupción en el Poder Judicial, la única”,
declaró ante los asistentes.
La mandataria destacó que ninguna otra nación ha adoptado un mecanismo similar para designar a sus ministros de Corte.
En su discurso, recordó una de las frases más representativas de Ricardo Flores Magón, utilizada frecuentemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador: “Solo el pueblo puede salvar al pueblo”.
Bajo esa premisa, sostuvo que la participación ciudadana será determinante para conformar un Poder Judicial que actúe con honestidad y en beneficio del país.
INE prevé participación en elección judicial de hasta 15 por ciento
Por su parte, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), estimó que entre el 8 y el 15 % del padrón electoral acudirá a votar en esta jornada.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, señaló que el instituto trabaja para incentivar la participación, aunque hasta el momento ese es el cálculo que manejan.
“Esperamos que se incremente y que recibamos una agradable sorpresa de participación masiva el 1º de junio”,
comentó Taddei. Además, reiteró que cualquier ciudadano con credencial vigente podrá acudir a su casilla para ejercer su derecho al voto.
Según el INE, hasta el 20 de febrero, el padrón electoral asciende a 100 millones 115 mil 844 personas, de las cuales 98 millones 987 mil 400 tienen credencial vigente para sufragar.