El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría reducir los aranceles impuestos a México y Canadá, según declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una entrevista con Fox Business Network este martes.

Estados Unidos implementó el 4 de marzo un arancel general del 25% para productos mexicanos y canadienses, con excepción de bienes energéticos como el petróleo y el gas, que enfrentan una tarifa del 10%.

Sin embargo, Lutnick señaló que ambas naciones han sostenido conversaciones con Washington para demostrar esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo, lo que podría llevar a una flexibilización de las medidas.

“Tanto los canadienses como los mexicanos estuvieron hablando por teléfono conmigo todo el día de hoy tratando de demostrar que harán un mejor trabajo”, afirmó Lutnick. Además, adelantó que Trump podría llegar a un acuerdo con estos países y realizar un anuncio oficial próximamente.

Impacto en el comercio trilateral

El secretario de Comercio descartó una pausa en la política arancelaria, pero insinuó que el presidente estadounidense podría negociar ciertos ajustes. 

No obstante, la flexibilización no aplicaría para China, país al que Trump ha impuesto incrementos adicionales del 10%, acumulando una tarifa del 20%.

Lutnick aclaró que no se espera un acuerdo inmediato para revertir los aranceles a China, argumentando que la nación asiática sigue subsidiando la producción de fentanilo.

Este posible cambio en las políticas arancelarias podría impactar el comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, en medio de la presión de Washington para frenar el flujo de fentanilo hacia territorio estadounidense.