El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sostendrá una reunión el lunes con el rey Carlos III para abordar temas de interés nacional, en particular las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la anexión de Canadá como el estado número 51.

Antes de su encuentro con el monarca, Trudeau señaló que tratará temas cruciales para su país y destacó que “nada parece más importante en este momento para los canadienses que defender nuestra soberanía y nuestra independencia como nación”.

Carlos III, jefe de Estado como Rey de Canadá, como parte de la Mancomunidad de Naciones, ha sido criticado por no manifestarse respecto a las declaraciones de Trump. Aunque el sentimiento antimonárquico en Canadá no es mayoritario, la postura del rey ha generado controversia.

El ex primer ministro de Alberta, Jason Kenney, recordó que el rey solo puede pronunciarse sobre asuntos canadienses si recibe la recomendación del gobierno de Trudeau. Aun así, diversos analistas consideran que un posicionamiento público del rey podría aliviar la creciente preocupación entre los ciudadanos.

El abogado constitucional Lyle Skinner expresó en X su expectativa de que la audiencia de Trudeau con el rey motive una declaración oficial. Sin embargo, el académico Philippe Lagassé advirtió que el gobierno británico probablemente desaconseje que Carlos III hable en nombre de Canadá sin el respaldo del primer ministro inglés.

Por su parte, Daniel Béland, profesor de ciencias políticas en la Universidad McGill, señaló que muchos ciudadanos esperan una postura clara del monarca y que su silencio podría generar descontento.

“El asunto es diplomáticamente delicado. Cualquier error podría afectar la imagen de la monarquía y generar una reacción negativa de Trump”, advirtió Béland.

Mientras tanto, el rey ha continuado con su agenda, reuniéndose con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y extendiendo una invitación a Trump para una visita de Estado en Escocia.