El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que hasta ahora no ha existido la necesidad de recurrir al uso de armas nucleares en la guerra contra Ucrania y manifestó su esperanza de que nunca surja tal escenario.

En una grabación difundida este lunes por la televisión estatal rusa, Putin afirmó que Rusia dispone de la fuerza y los medios suficientes para llevar el conflicto a una “conclusión lógica” que responda a sus intereses estratégicos, sin necesidad de emplear su arsenal atómico.

Las declaraciones se producen en el contexto de la nueva doctrina nuclear firmada por Putin en noviembre de 2024, la cual flexibiliza las condiciones para el uso de armas nucleares, permitiéndolo incluso ante ataques convencionales si estos son respaldados por una potencia nuclear. Pese a esta postura, el mandatario ruso subrayó que la opción atómica no se ha considerado necesaria, a pesar de los recientes ataques ucranianos en territorio ruso.

Putin también abordó el inicio del conflicto, argumentando que no se optó por una intervención a gran escala en 2014, tras la anexión de Crimea, porque Rusia no estaba preparada para una confrontación directa con Occidente. Según él, Moscú apostó entonces por resolver el conflicto en Donbás por la vía pacífica.

Pese a sus afirmaciones sobre la inevitabilidad de una reconciliación con Ucrania, los desacuerdos persisten.

Mientras Moscú ha propuesto una tregua de 72 horas con motivo del Día de la Victoria, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha criticado la oferta como incoherente, señalando que Rusia continúa atacando intensamente. Durante una rueda de prensa conjunta con el presidente checo, Petr Pavel, Zelenskyy agradeció el respaldo de Praga a la propuesta ucraniana de un alto el fuego de 30 días.

Zelenskyy también mencionó que Rusia ha ignorado durante casi dos meses la propuesta estadounidense de cese total de hostilidades, y consideró que Putin busca más un desfile militar que un verdadero fin al conflicto.