En su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana la Fiscalía General de la República (FGR) presentará los hallazgos obtenidos en el rancho Izaguirre.

Este presunto campo de adiestramiento del crimen organizado está ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y fue descubierto por un colectivo local de búsqueda de personas desaparecidas.

Alejandro Gertz Manero expondrá información del rancho Izaguirre

Sheinbaum cuestionó la reacción social y de la oposición ante el caso, señalando que se ha generado un debate a partir de una fotografía y algunos testimonios. En este contexto, dio a conocer que solicitó directamente al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, que exponga toda la información oficial desde Palacio Nacional.

“Yo dije ayer: primero la información. Y no estoy minimizando para que no se malentienda el tema de apoyar a los familiares de personas desaparecidas. Nosotros vamos a estar siempre cerca de las víctimas, pero hablan de quién sabe cuánta cosa que hay en el predio a partir de una fotografía”, afirmó la mandataria.

Convocan a día de luto nacional por hallazgo en Teuchitlán

Recientemente, colectivos de madres buscadoras y activistas lanzaron una convocatoria para llevar a cabo un Día de Luto Nacional, en respuesta al hallazgo en Teuchitlán, Jalisco.

De acuerdo con los colectivos ‘Huellas de la Memoria’ y la ‘Red Regional de Familias Migrantes’, la jornada de protesta está programada para mañana, viernes 15 de marzo de 2025. 

Como parte de las acciones, también se prevé una vigilia en las plazas y zócalos de todo el país.

A través de redes sociales, los organizadores informaron que el encuentro se llevará a cabo a las 5:00 de la tarde, y esperan la asistencia de decenas o incluso cientos de personas que demandarán a las autoridades respuestas firmes ante la crisis de desapariciones forzadas en el país.

El llamado ha sido respaldado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), cuyos integrantes señalan que, a pesar del cambio de sexenio, no ha habido avances significativos ni se han implementado nuevas estrategias para enfrentar esta problemática.