La presidenta Claudia Sheinbuam se encuentra en la lista de líderes políticos que se han pronunciado ante el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años.

La noticia, anunciada la madrugada de este lunes 21 de abril, dejó sin habla a miles de creyentes que tenían la esperanza de que el pontífice se estuviera recuperando con éxito tras haber sufrido un problema de salud hace unas cuantas semanas.

México, un país con una mayoría católica, ha mantenido históricamente una fuerte conexión con las figuras del Vaticano. Por ello, no pasó desapercibido el recuerdo que compartió Sheinbaum desde su conferencia matutina, donde relató con emoción cómo fue recibida por el Papa en un encuentro que describió como “muy especial”.

“Fue un encuentro muy emotivo fui invitada por los hermanos Sulaimán, ellos tenían una cercanía muy grande con el papa Francisco derivado de la relación que tuvo su padre desde que era obispo en Argentina, se conocían desde antes y ahí estaba esta relación de amistad”, explicó la mandataria.

Sheinbaum también recordó que un día antes había visitado el Vaticano la entonces candidata opositora Xóchitl Gálvez, pero Francisco no la recibió en su residencia. Durante la conversación, el Papa le comentó que había conocido a “una buena mujer que va a competir por la presidencia de México” y que le habían dicho que había otra mujer también en la contienda. 

“Le dije: ‘Ah, pues soy yo, su servidora’”, contó Sheinbaum en Palacio Nacional.

Un mensaje de inspiración

Durante la reunión, la presidenta Claudia Sheinbuam expresó su admiración por el Papa Francisco y compartió que una de sus frases más conocidas la acompañó durante toda su campaña:

“Yo le dije la frase que siempre uso en las asambleas de él que me parece que, en muy pocas palabras, muestra su humanismo y además lo que debemos ser todas las personas: ‘La única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarse’. Ese pensamiento lo dije mucho en mi campaña porque es muy hermoso”.

El pontífice, con su característico buen humor, incluso bromeó sobre los argentinos y le mostró un cuadro que contenía esa misma frase, revelándole parte de su historia personal.

“Un hombre con muy buen sentido del humor -incluso- hizo un chiste sobre argentinos”, recuerda la mandataria.

“Estuve casi una hora, la verdad un privilegio. -Era- un hombre muy sabio que en muy pocas palabras decía pensamientos profundos, realmente fue un momento muy especial”, concluyó Sheinbaum, agradeciendo nuevamente a los hermanos Sulaimán por haber hecho posible aquella experiencia.