La economía de Estados Unidos registró una contracción de -0.3% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2025, según reportó la Dirección de Análisis de INVEX.
La variación corresponde a una tasa trimestral anualizada (tta), y representa una sorpresa negativa frente a lo anticipado por analistas.
Expectativas superadas por caída en la actividad
INVEX, en su publicación Espresso Matutino, indicó que esperaba una tasa cercana a 0%, mientras que el consenso de analistas encuestados por Bloomberg proyectaba un crecimiento de 0.3% tta.
Por su parte, el modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta preveía un retroceso más profundo, del -2.7% tta.
A pesar de la caída global del PIB, el gasto personal en consumo aportó 1.1 puntos porcentuales al crecimiento. El mayor impulso provino del sector servicios.
No obstante, INVEX subraya que hubo una distorsión en el consumo de mercancías, principalmente automóviles, impulsado por el temor a una posible imposición de aranceles.
Este comportamiento también afectó el volumen de importaciones, que repuntaron significativamente en los primeros meses del año.
Impacto negativo de las exportaciones netas
El saldo entre exportaciones e importaciones fue un factor clave en la contracción. INVEX explicó que las exportaciones netas restaron 4.8 puntos porcentuales al crecimiento del PIB, debido al aumento desproporcionado de las importaciones ante la expectativa de tarifas comerciales.
La combinación entre un consumo anticipado, el desbalance comercial y la menor demanda externa terminó por debilitar el desempeño económico del país en el inicio de 2025.