El gobierno de Donald Trump lanzó un polémico programa que ofrece mil dólares a inmigrantes indocumentados que decidan autodeportarse mediante la aplicación del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El dinero será entregado una vez que el retorno al país de origen se confirme a través de la misma app, según explicó el Departamento de Seguridad Interior (DHS).

“Es una oportunidad histórica para recibir asistencia financiera y regresar a casa”, señaló el DHS en un comunicado.

El objetivo declarado del programa es reducir los costos del proceso de deportación, que actualmente alcanza un promedio de 17,121 dólares por persona, frente a los mil que se pagarían con esta opción voluntaria.

Reducción de costos y amenaza de criminalización

Tom Homan, zar de la frontera bajo el gobierno de Trump, indicó que hay unos 20 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, y que al menos 700 mil tienen antecedentes criminales.

La estrategia de Trump busca que quienes no opten por el plan sean “perseguidos, capturados y criminalizados”.

El DHS informó que ya hay casos documentados de uso del programa. Uno de ellos fue el de un inmigrante que solicitó su autodeportación desde Chicago a Honduras. Otros casos están programados para esta y la próxima semana.

Organizaciones denuncian “trampa” política

Grupos defensores de derechos humanos denunciaron el programa como una táctica para mostrar supuestos avances en la promesa de deportaciones masivas hecha por Trump.

Advierten que el uso de la aplicación CBP puede ser una trampa y que el incentivo económico no compensa el impacto social y legal de una autodeportación.