La presidenta Claudia Sheinbaum, se pronunció este jueves en contra de la sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a Karla María Estrella, ciudadana de Hermosillo, Sonora.
Estrella deberá ofrecer disculpas públicas durante 30 días por ejercer violencia política en razón de género contra la diputada local Diana Karina Barreras.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como “un exceso” la decisión del Tribunal, aunque reconoció la importancia de sancionar las expresiones que denigran a las mujeres por razones de género.
“El poder es humildad, no soberbia. No está bien esta exigencia de que durante 30 días tenga que disculparse. Sí puede haber una sanción, pero debe estar en su justa dimensión”, señaló.
Caso Dato Protegido
La resolución del TEPJF se derivó de un fallo que determinó que Karla Estrella, usuaria de la cuenta @KarlaMaEstrella en redes sociales, incurrió en comentarios que constituyen violencia política de género al referirse de forma ofensiva a la apariencia física de la legisladoracuyo nombre sustituyó por ‘dato protegido’.
Sheinbaum puntualizó que la libertad de crítica no debe ser confundida con ataques personales, especialmente cuando estos se enfocan en el género y no en el ejercicio político.
“Aquí hay derecho a criticar de lo que sea, nadie impide; aquí lo que hay es derecho de réplica porque si alguien ofende o dice una mentira, hay que aclararlo”.
Aunque Karla Estrella ya había emitido una disculpa pública, el TEPJF consideró insuficiente su acto de reparación y ordenó que la disculpa se repita diariamente durante un mes.
La mandataria insistió en la necesidad de que los órganos jurisdiccionales actúen con equilibrio:
Finalmente, Sheinbaum declaró que no se trata de censura, sino de fomentar una cultura donde la crítica sea constructiva y no una herramienta de discriminación o violencia.
“Vale la pena que jueces y tribunales pongan todo en su justo término”.
“Cuando hay una ofensa personal a una diputada, senadora o cualquier persona que tenga que ver con ser mujer, esta ofensa grosera que tiene que ver con el físico de la persona y que no tiene que ver con la opinión política, sino que tiene que ver con una acusación por el hecho de ser mujer, sí tiene que reconocerse en la sociedad que debe que acabarse”.