Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, señaló que ha habido confusión respecto a estos documentos, ya que el SAT sostiene que la cédula nunca ha sido un requisito obligatorio para que los contribuyentes soliciten una factura.
La nueva Cédula de Datos Fiscales del SAT, que incluye un código QR con información como el RFC y nombre del contribuyente, reemplaza a la Constancia de Situación Fiscal. Según Domingo Ruíz López, Presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, este documento facilitará a los contribuyentes la entrega de sus datos fiscales al solicitar facturas en comercios y negocios
Aunque no es obligatorio, muchos negocios y personas piden la cédula para asegurarse de tener los datos correctos al facturar, explicó.
El requisito clave es que la información del contribuyente (RFC, régimen fiscal, código postal) coincida con los registros del SAT en el CFDI.Para confirmar esto, se solicita la Cédula de Datos Fiscales, un documento más sencillo que la constancia y que puede obtenerse en la app del SAT.Esta cédula muestra el RFC, nombre, régimen fiscal y código postal, además de un código QR con toda la información.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado la eliminación de la Constancia de Situación Fiscal, documento que anteriormente se utilizaba para verificar los datos fiscales de los contribuyentes al momento de solicitar una factura.
En su lugar, se implementa la Cédula de Datos Fiscales, un documento más sencillo que contiene el RFC, el nombre del contribuyente, su régimen fiscal y código postal, además de un código QR para facilitar su validación
Cédula de Datos Fiscales: Simplificación y modernización en el SAT
La Cédula de Datos Fiscales agiliza la facturación y moderniza los procesos del SAT, promoviendo transparencia y eficiencia. Se recomienda a los contribuyentes conocer este nuevo documento y aprovechar el programa de Regularización Fiscal para mantener sus obligaciones al día.