Ante los apagones, el presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez dijo que esperan de la Comisión Federal dé Electricidad (CFE) mayor proactividad y soluciones de fondo o de raíz.
“Si falta infraestructura hacer las inversiones y las gestiones directamente con México para que puedan hacer alguna subestación”, dijo.
Aunque reconoció que todo esto implica un proceso el tema de ubicar los terrenos, añadió que hay una capacidad instalada, pero la industria ha crecido y para no frenar su crecimiento hay que interactuar con los empresarios para que ellos también puedan apoyar, toda vez que hay algunos de ellos que están dispuestos en hacer esas inversiones.
Por lo pronto, recordó que en el sondeo que se ha realizado entre los socios, lo que han reportado hasta ahora son micro apagones de segundos o minutos, en particular recordó el caso de una empresa en Ramos Arizpe que llegó a tener hasta 25 micro apagones en un solo día.
Son apagones que si llegan a parar equipo en las plantas, pero se restablecen pronto, por ello no hay una afectación en productividad, sin embargo, añadió que estarán realizando sondeos con más empresas.
Finalmente comentó que han tenido acercamiento con el superintendente de la CFE, Roberto Velázquez, a quien le han manifestado sobre la urgencia de muchas empresas que son afectadas por los apagones,.
Indicó que ante ello pidió que se le presentarán casos puntuales, además de que argumentó que muchos de esos apagones obedecen a situaciones ajenas a la CFE, como son accidentes, lluvias o que se derriba algún transformador.