Las recientes cifras publicadas en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos por Hogares 2024 (ENIGH), según la presidenta Claudia Sheinbaum, dejaron en claro que la reducción de la pobreza en México es un logro de la 4T.

Los datos, registrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan una disminución cercana al 15% en los índices de pobreza multidimensional y pobreza extrema entre 2018 y 2024, periodo en el que gobernó Andrés Manuel López Obrador.

La mandataria atribuyó este avance al “extraordinario trabajo” realizado por López Obrador, al tiempo que comparó las cifras con las registradas durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación. Demuestra que el modelo (político y económico) funciona porque redujo la pobreza y, además, la desigualdad. Es decir, hay mayor distribución de la riqueza”, afirmó.

Todo es gracias a los programas sociales y del bienestar

Durante su conferencia matutina, declaró que los resultados se deben a medidas como el incremento al salario mínimo y la aplicación de programas sociales y pensiones del bienestar, que benefician a sectores como personas con discapacidad, adultos mayores y adolescentes.

Para Sheinbaum, esta mejora refleja la ‘corriente humanista’ que caracteriza tanto su administración como la de su antecesor.

¿A dónde se va el dinero de las y los mexicanos?

La ENIGH 2024 también ofrece un panorama detallado sobre el destino del gasto trimestral de los hogares en el país. De acuerdo con el INEGI, la distribución se concentra principalmente en:

  • 37.7% en alimentos, bebidas y tabaco
  • 19.5% en transporte y comunicaciones (incluyendo internet y datos móviles)
  • 9.6% en educación y esparcimiento
  • 9.1% en vivienda y servicios
  • 7.8% en cuidados personales
  • 6.3% en enseres domésticos, artículos de limpieza y cuidado del hogar
  • 3.8% en vestido y calzado
  • 3.4% en salud
  • 2.7% en transferencias y otros gastos