El primer ministro británico, Keir Starmer, recibió este jueves al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en una clara demostración del respaldo del Reino Unido a Ucrania, justo un día antes de la esperada cumbre entre Estados Unidos y Rusia en Alaska.

Un abrazo y nada de palabras para la prensa 

Ambos líderes intercambiaron un caluroso abrazo frente al número 10 de Downing Street, sin ofrecer declaraciones públicas. Una hora después, Starmer acompañó a Zelenskyy hasta su vehículo, donde repitieron el gesto antes de la partida del mandatario ucraniano.

La visita a Londres se produce tras una reunión virtual celebrada el miércoles desde Berlín, en la que Zelenskyy, el presidente estadounidense Donald Trump y varios líderes europeos discutieron la guerra en Ucrania. 

Según estos, Trump aseguró que buscará un alto el fuego cuando se reúna el día de mañana con Vladimir Putin. Sin embargo, persisten temores en Kiev y entre algunos gobiernos europeos de que un eventual acuerdo pueda favorecer al Kremlin, incluso a costa de ceder territorio ucraniano.

Starmer subrayó la importancia de que cualquier pacto respete la integridad territorial de Ucrania. 

“No se pueden, y no se deben cambiar las fronteras internacionales por la fuerza”, advirtió, instando a que cualquier alto el fuego incluya garantías de seguridad firmes y creíbles.

“Cualquier conversación sobre fronteras, diplomacia o alto el fuego debe ir acompañada de una garantía de seguridad firme y creíble para asegurar que cualquier paz, si la hay, sea una paz duradera y que Ucrania pueda defender su integridad territorial como parte de cualquier acuerdo”.

Detalles de la cumbre Trump-Putin en Alaska

Desde Moscú, el Kremlin confirmó que la reunión entre Trump y Putin comenzará a las 11:30 de la mañana (hora local) y contará con la presencia de altos funcionarios rusos como Sergey Lavrov y Andrei Belousov. 

Después de las negociaciones bilaterales y de delegaciones, ambos mandatarios ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.

El mandatario francés, Emmanuel Macron, calificó la videoconferencia de ayer como “constructiva” y aseguró que Trump está dispuesto a explorar garantías de seguridad para Kiev, aunque sin implicar directamente a la OTAN. 

No obstante, Ucrania insiste en que cualquier paz duradera requiere compromisos sólidos para prevenir futuros ataques rusos.