El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú expresó su rechazo absoluto a las declaraciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sobre el expresidente Pedro Castillo.

La cancillería aseguró que las palabras de Sheinbaum reflejan un desconocimiento de la realidad peruana y de su marco constitucional y legal.

Declaraciones de Sheinbaum

El 29 de agosto, Sheinbaum expresó su “más profunda solidaridad” con Castillo y su familia, calificando su situación como un grave precedente de persecución política.

Además, pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) intervenir para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia.

Contexto del caso Castillo

Pedro Castillo fue destituido como presidente de Perú el 7 de diciembre de 2022 tras intentar disolver el Congreso y reorganizar el Poder Judicial, la Fiscalía, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional.

La cancillería peruana calificó estas acciones como un golpe de Estado fallido y un quiebre de la institucionalidad democrática, sancionado conforme a las leyes peruanas.

Posición del gobierno mexicano

Hasta el momento, el gobierno de México no ha emitido una respuesta oficial al comunicado de Perú.

Sheinbaum, sin embargo, ha mantenido su postura de apoyo a Castillo, destacando la importancia de defender la democracia y los derechos humanos en la región.

El rechazo del gobierno peruano podría afectar la relación diplomática con México y generar debate sobre la intervención de líderes extranjeros en asuntos internos.