El Colegio de Comisarios de la Unión Europea aprobó este miércoles un paquete de sanciones contra Israel, según declaró la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad, Kaja Kallas.
Las medidas incluyen el aumento de aranceles sobre ciertos productos israelíes y sanciones dirigidas a 10 líderes de Hamas, colonos israelíes y dos miembros del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu: el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir y el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich.
Kallas señaló que estas sanciones buscan responder a las acciones de Israel en Cisjordania y Gaza, y a las políticas que, según la UE, respaldan la impunidad en la región.
Reacciones y contexto
El gobierno israelí ha expresado su rechazo a estas sanciones, calificándolas de “moral y políticamente distorsionadas”.
Por su parte, líderes de 50 países de la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica se han pronunciado a favor de medidas similares, condenando las acciones de Israel y pidiendo la suspensión de su membresía en la ONU.
Esta aprobación se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel debido a la situación en Gaza y Cisjordania.
Impacto económico
La suspensión parcial de los beneficios comerciales afectará a exportaciones israelíes por un valor aproximado de 5,800 millones de euros, lo que representaría unos 227 millones de euros anuales en aranceles adicionales para Israel.